áreas
 
 
 
 

 

Biodiversidad

Restos Arqueológicos

Monumentos Arqueológicos

Paleontología

Forestación y Reforestación

El Cóndor

Osos de Anteojos

Las Aves

 
  El Cóndor
 

La Fundación Research esta desarrollando un programa de protección del Cóndor pues vemos la necesidad de crear un Santuario adecuado para estas aves maravillosas, a raíz de personas inescrupulosas que los usan para sus beneficios económicos personales sin consideración alguna de esta especie en peligro de extinción. El cóndor de los Andes tiene una envergadura de alas mayor, alcanzando los 3,5 m, mientras que el de California no supera los 2,9 m. Este último es algo más grueso; puede pesar hasta 14 kg. Los cóndores andinos machos pesan unos 11,5 kg. Tienen el plumaje negro como el hollín, con una gran zona blanca en las alas. Ésta se localiza en la cara superior en el andino. El primero tiene una cabeza desnuda de color rojo pálido y los machos poseen en la frente una cresta carnosa prominente. La parte inferior del cuello está ceñida por una gola plumosa de color blanco. Estos pájaros ponen un único huevo en los salientes de las rocas (andino). Las crías se desarrollan muy despacio, y comienzan a volar a los seis meses de edad. Se alimentan casi exclusivamente de carroña; aunque, en ocasiones, el cóndor de los Andes puede atacar a animales heridos o recién nacidos.

El cóndor se localiza a lo largo de la cadena montañosa de los Andes. A veces, desciende hasta las costas del Pacífico, a las colonias de aves acuáticas, para alimentarse de sus huevos.

Clasificación científica: los cóndores pertenecen a la familia de los Catártidos, del orden de los Falconiformes. El cóndor de los Andes es la especie Vultur gryphus

Si usted desea salvar estas familias de Cóndores Andinos  comuníquese con nosotros ahora mismo.